Las estructuras son elementos unidos entre si con la
finalidad de soportar diferentes tipos de esfuerzos. Las estructuras, ademas de
soportar diferentes tipos de cargas, también deben soportar su propio peso y
deben ser resistentes para que no se derrumben. Las estructuras han de ser
resistentes, livianas y estables. Los elementos presentes en la mayoría de las
estructuras son las barras. Por lo general, las barras no son gruesas; se
elimina material de las zonas donde estas no oponen resistencia al esfuerzo,
con lo cual se reduce su peso. Las barras soportan esfuerzos de compresión
cuando están colocadas en posición horizontal, apoyadas en sus extremos. La
resistencia de los elementos que componen una estructura depende de las
propiedades mecánicas de los materiales utilizados y del tipo de esfuerzo al
que deben soportar. Las principales propiedades mecánicas de los materiales
son: su resistencia mecánica, su dureza, su elasticidad, su plasticidad y su
tenacidad. Las principales fuerzas que pueden actuar sobre un material son: la
tracción, la compresión, la flexión, la torsión y la cizalla dura. La capacidad
de resistencia de los materiales ante diferentes esfuerzos se denominan
ensayos. Los ensayos son procedimientos normalizados que permiten conocer,
comprobar y cuantificar las características y las propiedades de los
materiales.

Tipos de Cargas en
las Estructuras
- Cargas Fijas: las que no varían sobre la estructura. Siempre tienen el mismo valor. Por ejemplo el propio peso de la estructura y el de los cuerpos que siempre están en la estructura.
- Cargas Variables: las que pueden variar sobre la estructura con el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la gente, la nieve, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario